domingo, 29 de abril de 2012


Práctica 1: Wikis

Hola, soy Montse y a continuación voy a presentar mi práctica sobre las wikis. Mis compañeras y yo hemos puesto en nuestra wiki algunos enlaces de páginas relacionadas con la educación muy interesantes. Yo he elegido algunas, que pongo a continuación:


El enlace de nuestra wiki es: http://magistertic.wikispaces.com/

Con respecto a las wikis, sabía de su existencia pero no tenía muy claro que eran exactamente, ahora que se de que se trata me parece que son un recurso muy práctico y que en el mundo de la educación pueden ser una herramienta favorable para que los niños trabajen y se diviertan utilizando las TIC como medio para el aprendizaje.

viernes, 27 de abril de 2012


Práctica 1: WIKIS

Hola soy Estefanía, y os voy a presentar mi práctica 1 que consiste en realizar una wiki, en la cual tenemos que incluir una serie de páginas Web con recursos educativos:


  1. http://www.educarm.es/

  1. http://es.calameo.com/read/0000043072198f1708ad6

  1. http://www.apoclam.net/cdprimaria/

  1. http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/soft.htm

  1. http://lenguajecomunicativa.galeon.com


El enlace de nuestra wiki es el siguiente: http://magistertic.wikispaces.com/



Lo que era una wiki  ya sabía más o menos pero nunca la había utilizar y tampoco sabía como se utilizaba pero ahora al estar en contacto con ella me resulta más fácil y muy interesante.
Pienso que una wiki puede ser una recurso educativo bastante importante y muy significa  para los niños porque les hace que se sepan manejar  las nuevas tecnologías, conocerlas  y también creo que es una forma distinta de preparar o hacer una clase para no hacer siempre  las mismas clases y  siempre  los mismos recursos. Hay muchas maneras de preparar una clase con los alumnos para que ellos además aprendan a utilizar otros recursos como lo son las nuevas tecnologías. 

jueves, 26 de abril de 2012

Práctica 1: WIKIS.


PRÁCTICA 1 : WIKIS

Hola soy Sandra Martínez Turpín ,y a continuación os voy a mostrar mi práctica 1 sobre las wikis.
En primer lugar he elaborado una pequeña lista con algunas de las páginas web con recursos educativos :








Mis compañeras y yo hemos realizado una wiki ,cuyo enlace es el siguiente:


Personalmente desconocía la gran utilidad que se les pueden dar a las wikis, ya que solo tenía una ligera idea de lo que estas  eran. Después de ver sus usos y el provecho que se le puede sacar educativamente me parece una herramienta muy interesante para aplicar en las aulas de  educación primaria, ya que creo que es una de las más sencillas, y en la que los alumnos pueden trabajar cooperativamente utilizando las nuevas tecnologías y haciendo un aprendizaje más ameno que rompa con la monotonía.





miércoles, 25 de abril de 2012

PRÁCTICA 1: WIKIS

Hola de nuevo,
Soy Sonia y he realizado lo siguiente en cuanto a la práctica 1:

Páginas web educativas:
-http://www.educalandia.net/recursos educativos/
-http://www.paginaseducativas.net/
-http://blog.educastur.es/primaria/
-http://colegionarval.org/blogs.php

La verdad es que no conocía lo que era una wiki pero me ha parecido un recurso educativo muy práctico, el cual posee numerosas ventajas, como hacer que los niños utilicen las nuevas tecnologías y que aprendan a trabajar cooperativamente tanto entre ellos como con los profesores. Además, ayuda a los niños a romper el muro del aula ya que lo que se hace en la clase se continua trabajando en otros espacios y, lo más importante es que los niños se divierten, lo cual implica que aprendan y progresen adecuadamente.

martes, 24 de abril de 2012






 Práctica 2: Twitter

Esta práctica consistía en crear una cuenta de twitter,yo ya la tenía desde hace unos meses , por lo que me ha parecido bastante interesante utilizar twitter para realizar una tarea.
Mi twitter es: @montsealedo
Debíamos seguir a unos 20 contactos que me aportasen algo profesionalmente .He terminado siguiendo a más de 20 pero para esta práctica he elegido los siguientes que  tienen que ver con el mundo de la educación:

 

1.      COB.Aula @cobaula

2.      Educación TIC@educacionTIC

5.      Emagister @emagister
7.      Pedagogía @Pedagogia

De  El bazar de los locos he leido estas tres historias : “Twitter como herramienta para el desarrollo profesional y personal del profesorado” de @azuvazgut ; “Cosas que diría en twitter” de @carmebarba y “Cuando no entiendo” de @alazpita.De estos tres el que más me ha gustado ha sido “ Twitter como herramienta para el desarrollo profesional y personal del profesorado” , porque profundiza más que los demás en la importancia de utilizar las Tic en la educación siempre y cuando no sea el único método que se utilice. Y además dice que no se encontraba apoyada por sus compañeros en cuanto a su interés por  “crear, reflexionar y compartir”, por lo que encontrar en twitter docentes con sus “ganas”  y que además compartían sus mismos intereses la llevó a confiar en la web.

Como conclusión he de decir que, bajo mi punto de vista creo que twitter es una      herramienta que me puede ayudar  porque es un gran recurso para encontrar información y  un gran medio de socialización.


Práctica 2:Twitter.


 

Práctica 2 :TWITTER.

 

Hola,soy Sandra Martínez Turpín  y a continuación os muestro mi práctica 2 de TIC  sobre Twitter.                                                                        

·         Mi usuario de Twiiter es ; @SandraMartnez18

Algunos de los contactos a los que he seguido por razones profesionales son los siguientes;

1-@mallemar


Los motivos por los que he seguido a los anteriores usuarios han sido porque todos tienen experiencia  en el mundo de la educación y creo que con sus noticias e informaciones me pueden enriquecer y puedo conocer mas todos los aspectos de la educación ,ya que por lo general son personas que quieren mejorarla y hacer una educación más innovadora .
En El bazar de los locos ,he leído unas cuantas historias,y la que más destacaría sería la de Más allá de 4 paredes y un claustro inerte” de Jaime Olmos Piñar  (@olmillos ),la razón por la que la he escogido es porque me parece muy interesante y motivadora como se pueden romper con las barreras  para conseguir una educación de todos y todas para todos y todas ,y como el autor ha roto con estas mediante el Twitter ,porque hay muchas formas de romper con las barreras solamente hay que pararse a pensar y actuar ,porque un cambio en la educación se consigue con cada pequeña aportación y con la ilusión de querer una educación mejor. Así este autor ha conseguido con Twitter convertir su claustro presencial en un claustro virtual haciendo participes a todos para que podamos   ser  capaces de sentirnos libres de participar y soñar juntos.

 

 





 

 





Práctica 2: Twitter


PRÁCTICA 2: TWITTER.

Hola, soy Estefanía y os voy a presentar la práctica 2 consiste en crear una cuenta de twitter, en el cual tenemos que realizar dos mensajes tuits, buscar 20 contactos de la educación y leer tres historias del bazar de los locos.

Mi usuario de Twitter es: https://twitter.com/#!/GmezEstefi

Los contactos que he seguido han sido  los siguientes:

  1. Formación Académica. https://twitter.com/#!/facademica

  1. Proyecto Koala C.E. https://twitter.com/#!/ProyectoKoala

  1. CEUM. https://twitter.com/#!/CEUM_um

  1. Televisión educativa. https://twitter.com/#!/tveducativamx

  1. Emagister. https://twitter.com/#!/emagister

  1. UNESCO en español. https://twitter.com/#!/UNESCO_es

  1. Escuela TIC 2.0. https://twitter.com/#!/escuelatic20

  1. educ@conTIC. https://twitter.com/#!/educacontic

  1. Profesinnovadores. https://twitter.com/#!/ProfInnovadores

  1. Ciencia de la OEI. https://twitter.com/#!/cienciadelaoei

  1. Educación 2.0. https://twitter.com/#!/educacion2

  1. Ministerio de Educación. https://twitter.com/#!/Mineducacion

  1. EEN Business school. https://twitter.com/#!/eenbs

  1. Educaweb.com. https://twitter.com/#!/EDUCAWEB

  1. Educación Digital. https://twitter.com/#!/edudigital

  1. Ciencia y tecnología. https://twitter.com/#!/_Ciencia_Tecno

  1. Ministerio TIC. https://twitter.com/#!/Ministerio_TIC

  1. UniversidadDeMurcia. https://twitter.com/#!/umnoticias

  1. Lectorix. https://twitter.com/#!/LectorixEduca

  1. INNOVAticias.com. https://twitter.com/#!/INNOVAticiascom


La siguiente actividad consistía en escoger del Bazar de los locos una de las tres historias que más me ha gustado y por que.


La historia que he escogido del Bazar de los locos y la que me ha llamado la atención ha sido “Twitter no existe sin los twitteros y twitteras” de @miguel _ rosa.

He escogido esta historia porque en verdad tiene mucha razón, ya que si no existieran twitteros o twitteras no podrías informarte de nada y no sería como ahora que te enteras absolutamente de todas las noticias o algo que ha sucedido, por ejemplo muchas de las noticias que han salido han sido gracias al twitter.  Twitter es un lugar en el puedes buscas muchas páginas y enlaces que te gustan o que te llaman la atención.
Los twitteros son como comentaristas que comentan las noticias de hoy día o cualquier tipo de noticia. Finalmente decir, que twitter es una herramienta importante para crear redes profesionales y una aplicación que está revolucionando la comunicación

PRÁCTICA 2: TWITTER

Hola,
Soy Sonia y mi usuario de twitter es: @Sonia_Riquelme7.

A continuación os voy a presentar los 20 contactos que he hecho:
-@jordi_a
-@mallemar
-@profeblog
-@MurciaEduca
-@educalandia
-@educacontic
-@Educarm
-@educaciongob
-@lindacq
-@bicaride
-@claudiobarrabes
-@AccionBaobab
-@EInfantil
-@Educa2Tic
-@floyflo
-@matiassevillano
-@igualemente
-@masodiel
-@FeriaAula
-@menntia
Las razones generales que me han llevado a escogerlos son: me han parecido muy interesantes, sobre todo los de algunos profesores que todavía tienen esperanza de que el sistema educativo español cambie algún día y, comparto opinión con muchos de ellos. Por otro lado, también me han parecido interesante los twitter dedicados a publicar las últimas noticias sobre el mundo de la educación y sobre las TIC's en el aula.

Las tres historias que he leído de El Bazar de los Locos son: `Twitter, un nuevo medio de comunicación, sí o sí´, de @Allthose; `En el bazar del twitter: el puesto del charlatán´, de @lindacq; y `Elogio de la e-locura.Experiencias y reflexiones´, de @rbarlam.
La que más me ha gustado ha sido la de @Allthose, `Twitter, un nuevo medio de comunicación, sí o sí´, ya que al igual que su autor pienso que Twitter es el medio de comunicación del siglo XXI y éste debería formar parte de las escuelas para enseñar a los niños a utilizar adecuadamente los medios de que disponemos. Además, como bien dice el autor, Twitter no es como las otras redes sociales, sino que tiene múltiples usos, lo que conlleva que lo podamos utilizar hasta en nuestro trabajo.
En definitiva, me ha parecido muy interesante.

viernes, 6 de abril de 2012


     Práctica 1: Wikis
Hola, somos el grupo de magistertic y vamos a presentar la práctica 1 que consiste en hacer una wiki, la cual hemos hecho una pequeña reflexión y hemos buscados varias páginas educativas.
La verdad es que no conocíamos lo que era una wiki pero nos ha parecido un recurso educativo muy práctico, el cual posee numerosas ventajas como hacer que los niños utilicen las nuevas tecnologías y que aprendan a trabajar cooperativamente tanto entre ellos como con los profesores. Además, ayuda a los niños a romper el muro del aula ya que lo que se hace en clase se continúa trabajando en otros espacios y, lo más importante es que los niños se divierten, lo cual implica que aprendan y progresen adecuadamente.
El enlace de nuestra wiki es el siguiente: http://magistertic.wikispaces.com/

Actividad realizada por:
·        Estefanía Gómez Casales
·        Montse Aledo Rubio
·        Sandra Martínez Turpín
·        Sonia Riquelme Baeza